Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX)
http://www.comex.go.cr/sala_prensa/comunicados/2014/Noviembre/CP-1817.aspx
Segundo mega proyecto portuario en Limón recibe apoyo del Gobierno
http://www.comex.go.cr/sala_prensa/comunicados/2014/Noviembre/CP-1817.aspx
Segundo mega proyecto portuario en Limón recibe apoyo del Gobierno

Gobierno habilita condiciones para el arranque del
proceso y avanza en trámites para accionar el fideicomiso gubernamental que
permitiría primeras etapas de desarrollo de la nueva Mega terminal de
transbordo de contenedores de la empresa America’s Gateway Development
Corporation (AMEGA LTDA) en Moín.
Obra rondaría los US$900 millones.
San José Costa Rica, 13 de noviembre de 2014. El Gobierno de la República manifestó hoy su conocimiento y apoyo al proyecto de desarrollo de una nueva Mega terminal de transbordo de contenedores presentado por la empresa America’s Gateway Development Corporation (AMEGA LTDA). La obra que se desarrollaría en Moín, representa una inversión de alrededor de US$900 millones y la generación de cientos de nuevos empleos para la población limonense.
La Mega Terminal de Transbordo de Contenedores en el Atlántico (MTA) se desarrollaría bajo la figura de Concesión de Obra Pública por Iniciativa Privada, para lo cual "el Gobierno ha avanzado en los trámites correspondientes para que entre en función el fideicomiso y los procesos necesarios que permitan que la empresa inicie con los primeros pasos de su desarrollo" indicó el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora.
La MTA se constituiría en una de las obras de infraestructura e inversiones más importantes de Costa Rica así como en el segundo mega proyecto que tendría lugar en la provincia de Limón, específicamente en la Bahía de Moín.
De acuerdo con Luis Guillermo Solís, Presidente de Costa Rica, la MTA deberá ser desarrollada con estricto apego a la legislación nacional y esperan se convierta en uno de los proyectos líderes de la transformación de la provincia de Limón.
"Más que nunca hemos venido abriendo los espacios para generar mayores oportunidades de desarrollo y trabajo de calidad para los limonenses. Un proyecto de esta envergadura representa un activo estratégico para Costa Rica y un potente motor de desarrollo social y económico para la Región Caribe. El proyecto robustecerá la posición de Puerto Limón como uno de los principales puertos de América Latina, diversificará sus actividades productivas en el área de servicios y generará empleos formales y de calidad. Nuestro apoyo a este proyecto demuestra el compromiso de mi gobierno con la provincia y con Puerto Limón", señaló el mandatario.
Costa Rica se convertiría en destacada sede de comercio y logística marina
De acuerdo con Mora esta inversión permitirá fortalecer al país como un jugador relevante en la logística del comercio global, así como sacar provecho de la expansión del Canal de Panamá, aprovechando la cercanía y posición estratégica de Puerto Limón, respecto de las rutas marítimas que lo utilizan.
"Lograr que Costa Rica cuente con infraestructura portuaria de clase mundial, es una condición central para sustentar nuestro desarrollo y sacar provecho del comercio e inversión como habilitadores. Las oportunidades que se derivan de la expansión del canal de Panamá son muchas en términos de comercio, inversión y múltiples actividades de apoyo, por lo que todos en el país debemos apoyar el desarrollo de las obras que nos permitan potenciarlas al tiempo que se convierten en potenciales detonadores del desarrollo de Limón", agregó Mora.
La MTA será una terminal internacional donde embarcaciones de grandes dimensiones que transitarán el canal de Panamá -una vez expandido-, pueden transferir los contenedores a barcos más pequeños, para que estos puedan acceder a los puertos de la costa este de Estados Unidos, Latinoamérica y del Caribe, sin enfrentarse a restricciones de profundidad y congestión. La MTA también permitirá transferir contendores de embarcaciones más pequeñas a otras de mayor tamaño.
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) ha tenido acercamientos con la empresa para conocer los detalles del proyecto de inversión extranjera directa. Asimismo CINDE ha brindado su apoyo al Ministerio de Comercio Exterior para el impulso de los primeros pasos requeridos en el proceso de desarrollo del proyecto.
America’s Gateway Development Corporation (AMEGA LTDA) es una subsidiaria y pertenece en su totalidad a AMEGA Holdings Barbados Inc. Esta empresa especial canadiense, americana y costarricense tiene expertos en el tema de desarrollos de terminales, operaciones marítimas, ingeniería, medio ambiente, tecnología de información, seguridad, y expertos en leyes y logística a nivel mundial.
Obra rondaría los US$900 millones.
San José Costa Rica, 13 de noviembre de 2014. El Gobierno de la República manifestó hoy su conocimiento y apoyo al proyecto de desarrollo de una nueva Mega terminal de transbordo de contenedores presentado por la empresa America’s Gateway Development Corporation (AMEGA LTDA). La obra que se desarrollaría en Moín, representa una inversión de alrededor de US$900 millones y la generación de cientos de nuevos empleos para la población limonense.
La Mega Terminal de Transbordo de Contenedores en el Atlántico (MTA) se desarrollaría bajo la figura de Concesión de Obra Pública por Iniciativa Privada, para lo cual "el Gobierno ha avanzado en los trámites correspondientes para que entre en función el fideicomiso y los procesos necesarios que permitan que la empresa inicie con los primeros pasos de su desarrollo" indicó el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora.
La MTA se constituiría en una de las obras de infraestructura e inversiones más importantes de Costa Rica así como en el segundo mega proyecto que tendría lugar en la provincia de Limón, específicamente en la Bahía de Moín.
De acuerdo con Luis Guillermo Solís, Presidente de Costa Rica, la MTA deberá ser desarrollada con estricto apego a la legislación nacional y esperan se convierta en uno de los proyectos líderes de la transformación de la provincia de Limón.
"Más que nunca hemos venido abriendo los espacios para generar mayores oportunidades de desarrollo y trabajo de calidad para los limonenses. Un proyecto de esta envergadura representa un activo estratégico para Costa Rica y un potente motor de desarrollo social y económico para la Región Caribe. El proyecto robustecerá la posición de Puerto Limón como uno de los principales puertos de América Latina, diversificará sus actividades productivas en el área de servicios y generará empleos formales y de calidad. Nuestro apoyo a este proyecto demuestra el compromiso de mi gobierno con la provincia y con Puerto Limón", señaló el mandatario.
Costa Rica se convertiría en destacada sede de comercio y logística marina
De acuerdo con Mora esta inversión permitirá fortalecer al país como un jugador relevante en la logística del comercio global, así como sacar provecho de la expansión del Canal de Panamá, aprovechando la cercanía y posición estratégica de Puerto Limón, respecto de las rutas marítimas que lo utilizan.
"Lograr que Costa Rica cuente con infraestructura portuaria de clase mundial, es una condición central para sustentar nuestro desarrollo y sacar provecho del comercio e inversión como habilitadores. Las oportunidades que se derivan de la expansión del canal de Panamá son muchas en términos de comercio, inversión y múltiples actividades de apoyo, por lo que todos en el país debemos apoyar el desarrollo de las obras que nos permitan potenciarlas al tiempo que se convierten en potenciales detonadores del desarrollo de Limón", agregó Mora.
La MTA será una terminal internacional donde embarcaciones de grandes dimensiones que transitarán el canal de Panamá -una vez expandido-, pueden transferir los contenedores a barcos más pequeños, para que estos puedan acceder a los puertos de la costa este de Estados Unidos, Latinoamérica y del Caribe, sin enfrentarse a restricciones de profundidad y congestión. La MTA también permitirá transferir contendores de embarcaciones más pequeñas a otras de mayor tamaño.
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) ha tenido acercamientos con la empresa para conocer los detalles del proyecto de inversión extranjera directa. Asimismo CINDE ha brindado su apoyo al Ministerio de Comercio Exterior para el impulso de los primeros pasos requeridos en el proceso de desarrollo del proyecto.
America’s Gateway Development Corporation (AMEGA LTDA) es una subsidiaria y pertenece en su totalidad a AMEGA Holdings Barbados Inc. Esta empresa especial canadiense, americana y costarricense tiene expertos en el tema de desarrollos de terminales, operaciones marítimas, ingeniería, medio ambiente, tecnología de información, seguridad, y expertos en leyes y logística a nivel mundial.